Santo Domingo, Republica Dominicana.- El TAIKAI Kano Ryu 2022 esta fechado para los días 1 y 2 de octubre donde se realizaran las presentaciones de los diferentes profesores de la Escuela Internacional Kano Ryu la que se desarrolla bajo la dirección del profesor José Caracena y que su enunciado principal es «Protegiendo el legado de Jigoro Kano»
Para la ocasión esta prevista la presentación de los profesores Elizabeth Thompson Fantuzzi y Lizardo Suazo en temas solicitados en el Taikai de pedagogía y kata, respectivamente, quienes además son files exponentes de la Federación Nacional de Judo Chile (Fenajudo), el Judo Tradicional.
Por su parte Thompson Fantuzzi es la presidente de la Fenajudo e igual posición en la Confederación Suramericana de Judo (CSJ), así mismo, vicepresidenta de la Unión Panamericana de Judo (UPJ).
Lizardo Suazo es el actual director de arbitraje de la Confederación Suramericana de Judo y similar puesto en la Unión Panamericana siendo un fiel exponente de la ejecución de las diferentes kata kodokan haciendo pareja mixta con la señora Elizabeth Thompson y ambos son Cinturones Rojo y Blanco (Sexto Dan).
Además de Thompson y Lizardo la Escuela Internacional Kano Ryu con sede en España presentara a otros profesores de diferentes países quienes son los responsables de que el legado de Jigoro Kano (1860-1938), perdure y se difunda en todo el mundo.
La Escuela Internacional Kano Ryu tiene diferentes departamentos contándose entre ellos la comisión de grados, documentos y archivos históricos, kunjutsu y kobujutsu, defensa personal, pedagogía, taiho jutusu, kata kodokan, ne waza, karate y kobudo, akijujutsu, entre otros.
La Escuela Internacional Kano Ryu tiene una amplia gama de publicaciones las que son de difusión mundial y que algunas de ellas ya han sido aceptadas por el Instituto del Kodokan.
Así, la Escuela Internacional Kano Ryu nos deja entre sus notas este importante enunciado sobre Jigoro Kano: «Durante toda su vida Kano trabajó incansablemente para que en su escuela se instruyesen a los estudiantes de forma completa, eficaz y con un nivel alto de seguridad y para ello desarrollo un currículum técnico que abarcaba diversos fundamentos, técnicas de proyección, control, golpeo a los puntos vitales, defensa personal, técnicas de reanimación y katas, no solo las más conocidas actualmente sino también las más tradicionales y desconocidas».
22 julio 2022, Santo Domingo, Republica Dominicana.-