Jose Silvio Jimenez Amaro, se nos fue un gigante del judo mundial / José Silvio Jiménez Amaro, a giant of world judo left us

    0
    2804
    Jose Silvio en la discusión de tesis con su pierna amputada y visión casi cero.
    Jose Silvio en la discusión de tesis con su pierna amputada y visión casi cero.

    Santo Domingo, República Dominicana.- Este 14 de abril 2023 recibimos la infausta noticia de la ida a destiempo de quien en vida respondía al nombre de Jose Silvio Jimenez Amaro y que dada su dilatada trayectoria deportiva puede calificarse como un Gigante del Judo Mundial.
    Y es que Jose Silvio no solo fue atleta, entrenador, directivo federado, comisionado, licenciado en Cultura Física, Doctor en Ciencias Pedagógicas, en fin méritos sobrados en el ámbito cubano, su patria chica, pues también impartió sus vastos conocimientos en el concierto mundial a donde era invitado como un referente de calidad.
    Realizo sus estudios en la antigua República Democrática Alemana (RDA) en Ciencias Pedagógicas en 1988 con posterioridad a la Licenciatura en Cultura Física del Instituto Superior de Cultura Física «Manuel Fajardo» ISCF – La Habana, Cuba en 1973.
    Jose Silvio amaba su Cuba y respetaba su gobierno y quizás por eso no encarrilo nuevos horizontes donde sus conocimientos y experiencias hubieran sido mejor reconocidas y destacadas, mas, la historia se repite de que son NUESTROS GRANDES HOMBRES CUANDO SE CONVIERTEN EN NUESTROS GRANDES MUERTOS.
    Las afecciones de salud no le impidieron continuar escalando inigualables méritos académicos presentando en años recientes otra tesis deportiva ya aquejado por la diabetes que le había obligado a amputarle una de sus extremidades inferiores y prácticamente perder la visión, aun así, demostró el verdadero coraje y determinación ante la vida.
    En mi opinión el régimen cubano, quizás por celos deportivos y políticos, no saco el mejor provecho de este grande del deporte como debió haber sido al postrarlo en el anonimato hasta el momento de su muerte.
    En lo personal me unió a Jose Silvio una gran amistad dándome un importante soporte en mi presidencia al frente de la Unión Panamericana de Judo (UPJ) a quien consulte permanentemente.
    Al fallecimiento de Jose Silvio Jimenez se unen importantes figuras del judo panamericano que actuaron bajo la sombrilla de la Union Panamericana de Judo como Ernst Laraque (Haiti), Serge Piquette (Canada), Sergio Adid Bahi (Brasil), Frank P. Fullerton (Estados Unidos) y Miguel Jair Abella (Argentina), entre otros.
    Jose Silvio fue uno de los pilares, junto a Gabriel Goldschemied a la sazón presidente de la Federacion Mexicana de Judo, y mi persona para la implementación de los Circuitos Panamericanos de Judo con competencias consecutivas en Mexico, Republica Dominicana y Cuba a lo que posteriormente se agregaron Venezuela, Colombia y El Salvador.
    De izquierda a derecha Miguel Vanegas, Jaime Casanova Martinez y Jose Silvio Jimenez Amaro en sus calidades de presidentes de las Federaciones Nacionales de Judo de Panama, Republica Dominicana y Cuba, respectivamente, en Paris, Francia del 9 al 12 de octubre 1997 durante el Congreso y Campeonatos Mundiales de esta disciplina.Ya luego del fatídico cisma en el judo mundial de 2007 me mantuve siempre conociendo de su persona por intermedio de su hermano Carlos Moises Jimenez Amaro quien, aunque radicado en México siempre estamos en contacto.
    Recuerdo que estando en Santo Domingo, República Dominicana en el inicio de la construcción del Pabellón de Judo en en Centro Olímpico Juan Pablo Duarte ahí por el año 1994 me dijo: Esta instalación marcara el despegue definitivo del judo dominicano.
    Amigo Jose Silvio, hasta pronto!

    Pie de foto: De izquierda a derecha Miguel Vanegas, Jaime Casanova Martinez y Jose Silvio Jimenez Amaro en sus calidades de presidentes de las Federaciones Nacionales de Judo de Panama, Republica Dominicana y Cuba, respectivamente, en Paris, Francia del 9 al 12 de octubre 1997 durante el Congreso y Campeonatos Mundiales de esta disciplina.

    15 abril 2023.-

    ________________________________________________________________
    COMENTARIOS

    Miguel Vanegas
    Hace unos minutos, el Ing. Jaime Casanova, Presidente de la siempre digna Unión Panamericana de Judo (UPJ), me informo del viaje sin retorno de nuestro amigo José Silvio Ajimez Amaro, quien fuese Presidente de la Federación Cubana de Judo. 
    Siempre lo conocí como un caballero, un dirigente con ideas profundas e intelectual.
    Compartí  con el luchas deportivas en el seno de la Unión Panamericana de Judo (UPJ). Compartimos ideas, rechazamos las posturas incondicionales y de servilismo dirigencial. Junto con el Ingeniero Casanova y otros dirigentes panamericanos iniciamos la democratización en el Deporte panamericano, la cual años después fue remplazada por la mediocridad dirigencial, huérfana de ideales. 
    José Silvio fue siempre respetuoso de las legislaciones y rechazó las imposturas de “dirigentes olímpicos” panamericanos. 
    Un Deportista -Dirigente leal y justo en la lucha. 
    Un hombre coherente en los principios. 
    José Silvio también era Doctor en Ciencias Deportivas y un muy reconocido profesor Universitario. 
    También le gustaba la salsa y los tragos y chistes para el disfrute. 
    Siempre estarás donde quiera que existan hombres de principios, hombres con respeto a sí mismo.
    Saludo Judo!!!!

    Carlos Moises Jimenez Amaro
    Jaime aún dentro de mi círculo más grande  de dolor, no me queda más que felicitarlo por tan brillante reseña, hecha sin la sombra del egoísmo ni yoismo y si con una buena causa de su parte que es dar honor a quien honor merece porque con su honrar está su honra, un fuerte abrazo para usted y el agradecimiento de toda la familia Jiménez , (sus hijos y sus  hermanos)

    ________________________________________________________________

    PRONTUARIO DEPORTIVO DE JOSE SILVIO JIMENEZ AMARO

    ➡️Cinturón Negro 7mo Dan en Judo (Shijan)
    ➡️Experto de la Federación Internacional de Judo (F.I.J.)
    ➡️37 años consecutivos de experiencia en Judo y los deportes de combate
    ➡️Ex – Presidente de la Federación Cubana de Judo (13 años 1983 – 1996)
    ➡️Comisionado Nacional de Judo (13 años 1983 – 1996)
    ➡️Ex – Presidente de la Confederación Centroamericana de Judo (1984 – 1988)
    ➡️Director técnico de la Comunidad Iberoamericana de Judo.
    ➡️Miembro de la dirección de educación y difusión de la Federación Internacional de Judo (F.I.J.)
    ➡️Ex – Judoka de la selección Nacional de Cuba (12 años).
    ➡️Ex – Judoka de la selección Nacional juvenil de Cuba (6 años).
    ➡️ Ex – Jefe de entrenadores de la Selección Nacional Juvenil Cubano de Judo.
    ➡️Miembro del Consejo Ejecutivo Asesor del  INDER.
    ➡️ Secretario del Comité del PCC en la universidad por más de 10 años.
    ➡️Miembro de la comisión Científica e Investigativa del Instituto Superior de Cultura Física. ´´ Manuel Fajardo´´ ISCF – La Habana.
    ➡️Jefe de asignatura de Judo en el Departamento de Deportes de Combate del Instituto Superior de Cultura Física. ´´ Manuel Fajardo´´ ISCF – La Habana.
    💪 Impartió cursos de Solidaridad Olímpica en diversos continentes: Europa, América, Asia y África.
    ➡️Ostenta diversos méritos en su vida como deportista, entrenador, dirigente y como pedagogo.
    ➡️Doctor en Ciencias Pedagógicas. 12/6/1988. – Leipzig – RDA
    ➡️Especialista en Ciencias deportivas. 1988.
    ➡️Profesor Idioma Alemán. 1986.
    ➡️Maestro Experto en Judo. 1968.
    ➡️Masajista 1967.
    ➡️Monitor de Lucha Canaria 2007.
    ➡️Arbitro de Lucha Canaria 2007.
    ➡️Categoría docente: Profesor Titular 22/4/2008.
    ➡️Grado científico: Doctor en Ciencias Pedagógicas 8/6/1988 DHFK Leipzig – RDA.
    ➡️Licenciado en Cultura Física 19/6/1973. ISCF «Manuel Fajardo»