ELIZABETH THOMPSON Y LIZARDO SUAZO EN EL TAIKAI DE LA ESCUELA INTERNACIONAL KANO RYU COMO REPRESENTANTES DE CHILE Y DE LA UNION PANAMERICANA DE JUDO
CRONICA OFICIAL – TAIKAI KANO RYU 2022
El pasado fin de semana 1, 2 y 3 de Octubre 2022 tuvo lugar en Yeles (Toledo, España) el esperado Taikai de la Escuela Internacional Kano Ryu, y que al tratarse de una convención de maestros de judo y diferentes artes marciales, congrega una vez al año bajo el concepto de judo tradicional y obra del Shihan Jigoro Kano.
Unos días antes recepcionamos a un gran grupo profesores y estudiantes de varios países y los alojamos en sus respectivos hoteles. Acudieron participantes de Italia, México, Chile, Portugal, Suecia, Bélgica, Estados Unidos, España, etc. Los participantes españoles viajaron de diversas zonas de nuestra geografía; Murcia, Madrid, Toledo, Barcelona, Gran Canaria, Tenerife, Salamanca, Ciudad Real, Guadalajara, Almería, etc
El sábado 1 de octubre a las 9:00 de la mañana dio comienzo este gran seminario internacional con el tradicional saludo al shomen y a los asistentes, procediendo seguidamente a presentar a los maestros ponentes. Después de una introducción sobre el funcionamiento del taikai tuvimos unas palabras de recuerdo para aquellos compañeros que tristemente ya no están entre nosotros.
Como es tradición en las aperturas de los taikai de kano ryu, se realizó una exhibición de kata tradicional. En esta ocasión fueron los instructores Jonathan Palomares y Jose Juan Gazquez los encargados de ejecutar con gran nivel el kata de aikijujutsu.
A las 10:00 comenzaron las ponencias monográficas, dirigidas especialmente a estudiar o reforzar aspectos, principios o detalles técnicos. Los profesores de estas ponencias fueron:
-Jose A. Caracena: Reiho-Reishiki, detalles ocultos en Kansetsu waza , el principio de “Karada no Ketsugo” e introducción de técnicas de Meichiryu Jujutsu.
-Juan Jose Lorenzo: Diversas formas de Hodoki waza, incluyendo Taihodoki y Tehodoki.
-Glyn Bannister y Luis Rebelo: Estudio del Tai sabaki y Kuzushi.
-Elizabeth Thompson y Lizardo Suazo: Aplicaciones del Ukemi y del kake.
-Giuseppe Corbo y Massimiliano Vona: Juji Morote Uchi – Atemi waza
-Pavel Antonsson: Renraku Kansetsu waza-Sutemi waza-Kaeshi waza.
Inmediatamente después de las ponencias monográficas comenzó la rueda de maestros en 4 zonas de entrenamiento más 2 zonas destinadas a la defensa personal femenina y otra zona para los más pequeños. A parte de los ya descritos anteriormente los docentes que impartieron clase fueron los siguientes:
-Francisco Andrés Silvestre: Jujutsu y defensa personal policial.
-Oscar Arango: Sistema de defensa personal UWS
-Nicolas: Combinaciones de diferentes técnicas de Nage waza
-Juan Francisco Ávila y Luis Fonseca: Trabajo específico en Ne-waza.
-Francisco Jiménez: Bastón
-Juan Carlos García: Kempo Rou Shi Do.
-Alfredo Sánchez: Explicación y uso del PDP-14.
-Álvaro Turrillo: Programa Kano ryu y Defensa personal.
-Juan José Sánchez Valera: Jujutsu tradicional.
-Mariano García: Defensa Personal.
-David Abellán: Kudo
Todos los profesores trabajaron en armonía siguiendo el protocolo, normativa y horarios establecidos por la organización.
Todos los maestros acumulan muchos años de experiencia en sus diversas artes y cabe destacar el gran nivel de todos los ponentes donde al contrario con lo que ocurre en otros cursos, aquí se dejaron la piel para explicar y desgranar cada técnica para el disfrute de todos los practicantes. Otra peculiaridad de los Taikai de Kano ryu es que todos los profesores también entrenan y aprenden en las ponencias, todos pasamos a ser estudiantes con el fin de aprender mutuamente.
El Taikai de Kano ryu es sinónimo de aprendizaje y de compañerismo, dos virtudes necesarias para la formación de cualquier budoka.
A las 12:30 se hizo un pequeño descanso y aprovechamos la ocasión para realizar la foto de grupo.
En este momento nuestra alcaldesa, Mª José Ruiz hizo entrega de algunos presentes a los profesores: Massimiliano Vona, Giuseppe Corbo, Elizabeth Thompson y a Pavel Antonsson. Mencionar el enorme compromiso del Ayuntamiento de Yeles con la difusión y promoción del deporte y en especial de nuestro taikai anual.
La profesora Elizabeth Thompson, 6to dan, de Chile representante también de la Unión Panamericana de Chile, recibió un reconocimiento como Profesora Ejemplar por sus años entregados a la docencia en judo y el profesor Lizardo Suazo, arbitro director de la Unión Panamericana de judo reconocido como profesor de defensa personal.
Posteriormente se realizó la Cena de Gala en donde todos pasamos una velada increíble, muchas risas y algunos bailes… y lo más importante es que muchas personas se pudieron conocer durante el taikai y entablar una nueva amistad, uno de los objetivos de Kano ryu y también se entregaron Diplomas de certificación y también algunos reconocimientos a profesores destacados.
El domingo volvimos a la batalla abriendo el entrenamiento con el estudio de un kata tradicional y bastante olvidado: “Kime Shiki”, impartido por el sensei José A. Caracena y el instructor Jonathan Palomares.
Seguidamente los maestros Juan Carlos, Glyn Bannister, Elizabeth Thompson, Lizardo Suazo, Massimiliano Vona, Juan José Sánchez Valera y Pavel Antonnson realizaron varias ponencias magistrales que pusieron la guinda a un fin de semana intenso de puro budo.
El lunes por la mañana en el dojo de Kano Ryu de Humanes de Madrid se formó una comisión de estudio con diversos maestros para la grabación del “Nage waza ura no kata” para una futura publicación.
Son muchas las personas que han hecho posible este impresionante taikai de kano ryu y somos conscientes de que es imposible nombrar a todos por lo que desde aquí un MIL GRACIAS A TODOS por habernos ayudado, apoyado y trabajado en este evento anual de carácter internacional.
La sesión fotográfica y entrevistas con los maestros estuvo a cargo del sensei Alfonso Gil, que hizo su labor con una gran profesionalidad en este campo.
El evento conto con destacados profesores de todo el mundo y es difícil mencionarlos a todos sin desmerecer a otros, mostrando todos gran calidad técnica, personal y también larga trayectoria.
Este evento es único porque los asistentes son personas comprometidas con el Budo mostrando en todo momento seriedad, dedicación y mucha pasión.
José A. Caracena – Presidente de la escuela internacional Kano Ryu
Juan José Lorenzo – Director técnico de la escuela.
Giuseppe Corbo – Director de departamentos y Junta directiva.
Juan Francisco Ávila – Director de departamentos y Junta directiva