Está en marcha el décimo Congreso Mundial del «Deporte para Todos»

0
2158

El XX Congreso Mundial del «Deporte para Todos» fue oficialmente presentado por el profesor Rodolfo Valgoni, presidente y director del evento.

Por su parte, Nicolás Valgoni anunció que serán 56 los países de los cinco continentes que, del 25 al 30 del corriente, intervendrán en el mismo.

Rodolfo Valgoni, quien trabaja en este tema desde 1985, señaló que «este Congreso servirá para generar un cambio de mentalidad en la gente. Tenemos que comprender que necesitamos un deporte que tenga más actores que espectadores».

El preparador físico también explicó la necesidad de que el Congreso «sirva para mejorar la calidad de vida y los problemas de la salud. No sólo los deportes de alta competencia o los olímpicos deben ocupar la atención; también éstos, los que involucran a la mayoría de la población».

Argentina aprovechará esta edición para lanzar la Asociación Argentina de Deportes para Todos y la Federación Panamericana y anunciar la creación del Instituto Nacional de Deportes para Todos.

Por primera vez la sede de las deliberaciones, que se extenderán a lo largo de cinco jornadas, tendrá lugar en un país de América.

Valgoni también resaltó la importancia de «El día del desafío» y remarcó que «se lleva a cabo el último día del mes de mayo y en la edición 2007 reunió a más de 55 millones de personas en los cinco continentes. Enfrenta a ciudadanos de iguales características, pero de distintos países. La condición es practicar cualquier tipo de disciplina deportiva durante no menos de quince minutos. En Argentina, con muy poca difusión, reunimos alrededor de 40.000 personas».

Organizado por TAFISA (Trim & Fitness Internacional Sport for All Association) y AMUDERA (Asociación Mutual del Deporte de la República Argentina) aseguraron su presencia en el Congreso representantes de Canadá, Estados Unidos, México, Brasil, Cuba, Portugal, Alemania, Holanda, Bélgica, Francia, Suiza, Rusia, España, Japón, Israel, Irán, Ghana y Arabia Saudita, entre otros.

TAFISA realizó su primer Congreso en Oslo en 1969, con tan sólo dos países miembros (Finlandia y Alemania) y en la actualidad agrupa a 150 Federaciones de distintos países.